Enclavada entre AndalucÃa, Castilla y Portugal, Extremadura fue antaño la cuna de los grandes conquistadores. Actualmente esta región, donde reina el sosiego, es conocida por sus espléndidos parajes naturales, pueblos tranquilos y magnÃficas ciudades.
Extremadura no figura entre los diez territorios más ricos en las estadÃsticas europeas. Aunque, naturalmente, depende de lo que entiendas por rico. Y es que Extremadura encabeza las listas en cuanto a la pureza del aire y las aguas superficiales, y su gran biodiversidad. Esa renta inferior per cápita se ve compensada con creces por un clima agradable con muchas horas de sol y un ritmo de vida pausado. De viaje por Extremadura, uno se lleva la impresión de que aquà el estrés no tiene cabida.
Ombligo de españa
En tiempos lejanos, Extremadura era el ombligo de España, cuando esta última todavÃa se llamaba Hispania. El nombre de Extremadura se derivarÃa del latÃn Extrema Dorii, tierra en el otro extremo del rÃo Duero, pero también podrÃa haber recibido este nombre porque es, sin más, una tierra de extremos: montañas nevadas en el norte, bosques de castaños en el este, interminables llanos de tonos marronáceos en el centro, suaves colinas mediterráneas en el sur. Incluso hay una zona conocida como La Siberia, donde se pueden producir heladas, mientras que a poca distancia la temperatura nunca desciende por debajo de los diez grados y los naranjos están en plena producción.
Paseo real
En el extremo norte de Extremadura se encuentra la comarca de Las Hurdes, una maravillosa, si bien inhóspita región, donde el estrés se disipa como por arte de magia. Recorriendo, por ejemplo, en las huellas de Alfonso XIII, el camino PR-CC 212 o Senda de Alfonso XIII, de 22 kilómetros. La escasamente poblada Extremadura cuenta con una larga lista de zonas naturales. La más hermosa es Monfragüe, parque nacional y reserva de la bioesfera de la UNESCO. Con el ancho cauce del Tajo, las extensas dehesas y las cimas blancas de la Sierra de Gredos como telón de fondo, esta es sin duda una de las perlas de esta comunidad autónoma. Visita obligada en este entorno es también el monasterio histórico de Yuste, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos. La ruta de Tornavacas a Yuste es un clásico en España para los senderistas. En primavera toda España espera ansiosa la llegada de las cerezas procedentes de esta zona, dulzonas y maduradas al sol.
Dit artikel is eerder verschenen in ESPANJE! (España & más, 5e jaargang, april – juni 2015) en de informatie kan achterhaald zijn. Het originele artikel Extremadura: land van extremen werd in het Nederlands geschreven. Auteur: Jaap Scholten